Sabemos que uno se siente más seguro si tiene el control, así que intentamos ofrecer a nuestros usuarios las herramientas necesarias para que confíen en ellos mismos y se mantengan a salvo.
Para empezar, realizamos la verificación del documento de identidad en todos
nuestros patinetes para confirmar la edad del usuario con un carné de conducir o
un pasaporte válidos. Para los usuarios nuevos, estamos poniendo en marcha el
“Modo principiante”, que limita la velocidad del motor durante los primeros
viajes para que puedas acostumbrarte a conducir. ¡Ah! Y si alguno de nuestros
usuarios tiene un accidente, está cubierto de forma gratuita por el seguro Dott.
Igualmente, tanto los usuarios nuevos como los veteranos encontrarán en nuestra
aplicación, redes sociales y de forma presencial cantidad de sesiones sobre
seguridad para hacer un repaso a las normas de circulación en cualquier momento.
Y nos encantan los cascos y la ropa reflectante. Muy a menudo regalamos cascos y
nos hemos asociado con Closca, una empresa
que ha creado un casco plegable para que todos los usuarios de patinetes
eléctricos tengan acceso a un método económico para protegerse la cabeza.
Fomentamos la colaboración con las organizaciones municipales para poder
mantener a nuestros usuarios al día sobre la evolución de la logística y las
normativas relativas al transporte. También tenemos embajadores locales
encargados de integrar nuestros patinetes en las ciudades. Por ejemplo, hay
embajadores que ayudan a los usuarios del tren a aparcar los patinetes en los
sitios específicos para ello, informan sobre incidentes de funcionamiento,
recopilan opiniones de usuarios y, en general, mantienen las flotas de patinetes
en orden.